Henry Cotta Cortés
Psicólogo con 20 años de experiencia, en el campo Clínico se ha desarrollado tanto en el ámbito público como en el de Consulta Privada, con capacidad de acompañar y guiar procesos de aprendizaje y Psicoterapias en diversas temáticas de Salud Mental.
En el área Docente colabora con la Universidad Técnica Federico Santa María, Academia De Ciencias Aeronáuticas para el desarrollo de Competencias Transversales de los Estudiantes desde el 2012. Durante el período del 2020-21 se ha desarrollado en el campo de la Investigación y Peritajes Psicológicos.
Hoy, mantiene dedicación exclusiva a la práctica Clínica Psicológica en su consulta particular y colaborando en la evaluación, seguimiento y acompañamiento terapéutico de nuestros pacientes en sus procesos bariátricos.
El Acompañamiento Psicológico es Fundamental en este largo proceso de cambio personal.
Es Primordial a la hora de tomar la decisión de realizar el Proceso de Cirugía Bariátrica, contar con un entorno contenedor y red de apoyo, que incluyan sus distintas áreas de la vida cotidianas (Laboral, personal, vocacional, familiar, otros). Por tanto, la Evaluación psicológica pre operatoria se hace primordial, por un lado para reconocer nuestras zonas de conflicto con relación al vínculo con la nutrición e identificar las vivencias adversas de la obesidad y que pudieran incidir en el examen de la personalidad.
Este proceso de Cambio implica aceptar distintos momentos emocionales y psicológicos que han de ser considerados a la hora de embarcarse en este desafío: Cansancio, fatiga, cambios de humor, tedio a repetición de alimentos, cambios de hábitos, ajustes de la corporalidad y nueva imagen.
Este modelo de intervención psicológica se ve integrado en un Equipo Multidisciplinario, contiene una Evaluación que nos entrega el pronóstico y evolución en campo emocional y psicológico pre y post cirugía. Acompañamiento que tiene por propósito explorar las creencias del paciente, resignificar vivencias y emociones, manejo emocional de la ansiedad. Seguimiento, que permite monitorear los elementos y significados que se incorporan al proceso de cambio, esto con el fin de visualizar y valorar los factores protectores. Y Cierre del Proceso, que nos permite evaluar el cumplimiento de las metas parciales, resultados y expectativas, ajustar a la realidad del momento generando un proceso de adaptación.
En definitiva, lo Emocional y Psicológico son componentes importantes en el éxito y sostenibilidad del cambio de vida, lo que le permitirá afrontar de manera correcta y con asesoría personalizada a los requerimientos y dificultades que surjan en el proceso del paciente.
Posee más de 5 años de experiencia en el manejo nutricional de pacientes bariátricos con excelentes habilidades interpersonales y de trabajo en equipos multidisciplinarios, con capacidad de dirigir y educar a personas tanto en charlas grupales o consultas particulares.